Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorOficina de la Presidencia de la República Mexicana
dc.coverage.spatialEl tamaño de la muestra es de 1500 casos
dc.date.accessioned2009-01-20T09:28:01Z
dc.date.available2009-01-20T09:28:01Z
dc.date.issued2003-10-10
dc.identifierESTUDIOSNA2003
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10089/16054
dc.description.abstractEste documento presenta los resultados de la encuesta llevada a cabo en México durante el mes de junio de 2005, como parte del estudio trinacional México - Canadá - Estados Unidos, denominado “Repensando la Integración Norteamericana”, que pretende generar un marco comparativo de las percepciones, expectativas y actitudes de las poblaciones de los 3 países, sobre diversos tópicos de las relaciones entre esas naciones. En el caso mexicano, el primer estudio de este tipo fue realizado en el año 2003, por lo que al presentar los resultados de la encuesta 2005, fue posible hacer una comparación entre lo que pensaban, sentían y esperaban los mexicanos hace dos años y lo que piensan, sienten y esperan hoy de la relación de nuestro país con los EE. UU. y Canadá. La encuesta fue aplicada en los tres países y versa sobre diversos temas de la región como son:Relación entre los países, sentimientos de afinidad y conocimiento que se tiene de los demás países. Posición de frente al conflicto de Iraq. Opinión acerca del tránsito de bienes y personas en las fronteras así como la seguridad nacional, perspectivas sobre la integración comercial y económica en Norteamérica, temas sobre el clima que vive cada país para los negocios y percepciones sobre el mercado global en Norteamérica, sobre los estándares de cada país y políticas contra la contaminación y el control ambiental. Percepciones sobre la identidad social y las diferencias. Abarca temas como el aborto, las parejas del mismo sexo y la droga. Percepciones sobre la democracia y la participación ciudadana. Se incluye un comparativo entre las opiniones vertidas en los tres países así como los cuestionarios en inglés y español.
dc.format.extent3266576 bytes
dc.format.extent49655 bytes
dc.format.extent218470 bytes
dc.format.extent369895 bytes
dc.format.extent249923 bytes
dc.format.extent152892 bytes
dc.format.extent73329 bytes
dc.format.extent163111 bytes
dc.format.extent589638 bytes
dc.format.extent643328 bytes
dc.format.extent650487 bytes
dc.format.extent459580 bytes
dc.format.extent466748 bytes
dc.format.extent404700 bytes
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.format.mimetypetext/richtext
dc.format.mimetypetext/richtext
dc.format.mimetypetext/richtext
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.format.mimetypetext/plain
dc.format.mimetypetext/plain
dc.format.mimetypeapplication/x-spss
dc.format.mimetypeapplication/x-spss
dc.format.mimetypeapplication/x-spss
dc.language.isoes-MX & en
dc.relation.ispartofESTUDIOSNA
dc.rightsUsted puede copiar, distribuir y usar esta obra pero para ello es obligatorio reconocer los derechos de autor citando al autor de la misma, mencionando que la obra se encuentra depositada en el Centro de Investigación y Docencia Económicas, A.C., utilizar la obra únicamente para fines lícitos y respetar los demás términos de la Licencia Creative Commons Atribución 2.5
dc.subject.otherConflicto Estados Unidos e Irak
dc.subject.otherRelación México - Estados Unidos
dc.subject.otherEstados Unidos (migración)
dc.subject.otherTratado de Libre Comercio (TLC)
dc.subject.otherPercepción de la situación económica
dc.typeBase de datos (español e ingles), cuestionarios (español e ingles) y reporte de resultados (español e ingles)
dc.titleEstudios de Norteamérica 2003


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Cómo descargar archivos de este artículo

Download Guide

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem