Página de inicio, Gobierno de México
  • Trámites
  • Gobierno
  • Participa
  • Datos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Responsive image
PRINCIPAL
LNPP
CONTACTO
ConacytCIDE
Ver ítem 
  •   Banco de Información LNPP
  • Estudios Jurídicos
  • Seguridad Pública y Procuración de Justicia
  • Delitos
  • Ver ítem
  •   Banco de Información LNPP
  • Estudios Jurídicos
  • Seguridad Pública y Procuración de Justicia
  • Delitos
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Banco de InformaciónComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso
Requisitos para publicar bases de datos por origende encuestasde compilación de diversas fuentes

La Guerra Contra las Drogas en México: Registros (oficiales) de eventos durante el periodo de diciembre 2006 a noviembre 2011, Enfrentamientos (A-E).

Thumbnail
Ver/
Técnico (476.4Kb)
Descriptivo (1.731Mb)
Terminos_de_uso_base_Enfrentamientos.docx (18.56Kb)
Base de datos (1013.Kb)
Base de datos (700.4Kb)
Libro de códigos (317.1Kb)
Metodología (29.90Kb)
Metodología (45.99Kb)
CATALOGOS_TABLAS_ENFRENTAMIENTOS_A-E.rar (83.83Kb)
Fecha
2016-03-17
Autor
Atuesta, Laura
Siordia, Oscar S.
Madrazo, Alejandro
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
A inicios del sexenio de Enrique Peña Nieto, el Programa de Política de Drogas del CIDE recibió, anónimamente, un disco que contenía diversos archivos. Al abrirlos encontramos que contenía tres bases de datos, en las que se registraban eventos violentos que tuvieron lugar en el contexto de la llamada “guerra contra las drogas” durante el gobierno de Felipe Calderón, específicamente, entre diciembre de 2006 y noviembre de 2011. De ser fidedigna, la información allí contenida permitiría comprender, a partir de hechos concretos, el desarrollo de la llamada guerra contra las drogas lanzada al inicio del sexenio anterior. Sin embargo, el anonimato de su fuente y la riqueza de su información nos obligaban a proceder con cautela. Iniciamos así un largo proceso de reflexión, discusión y tratamiento de los archivos con la finalidad de, primero, validar la información; y luego, preparar la base de datos para ser utilizada por el público en general sin comprometer la seguridad o reputación de las personas involucradas en los eventos en ella registrados. En los meses subsecuentes, un equipo multidisciplinario del Programa de Política de Drogas en colaboración con CentroGeo, diseñó un sistema de validación y codificación de la información contenida en las bases. Los resultados de los procesos de validación y codificación fueron satisfactorios y, en consecuencia, hoy hacemos pública la base de datos que llamaremos Base CIDEPPD, a fin de que pueda ser utilizada por cualquiera que quiera investigar la política de drogas durante el sexenio de Felipe Calderón con base en los hechos que constituyen el núcleo de la llamada “guerra contra las drogas”.
URI
http://hdl.handle.net/10089/17388
Colecciones
  • Delitos
Cómo descargar archivos
Download Guide

VISITANTES

contador de visitas

REDES SOCIALES

FacebookTwitterLinkedin

DIRECCIÓN

Carretera México – Toluca 3655
Lomas de Santa Fe
01210. México, D.F.

57279800 ext. 2443
lnpp@cide.edu

Abrir en Google Maps.

logo

Copyright CIDE | All Rights Reserved


Contacto | Aviso de privacidad
Enlaces
  • Reformas
  • Portal de Obligaciones de Transparencia
  • Sistema Infomex
  • INAI
¿Qué es gob.mx?

Es el portal único de trámites, información y participación ciudadana. Leer más

  • English
  • Temas
  • Declaración de Accesibilidad
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de seguridad
  • Marco Jurídico
  • Mapa de sitio
Contacto

Mesa de ayuda: dudas e información
gobmx@funcionpublica.gob.mx

Denuncia contra servidores públicos

Síguenos en
Página de inicio, Gobierno de México
*