Página de inicio, Gobierno de México
  • Trámites
  • Gobierno
  • Participa
  • Datos
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Responsive image
PRINCIPAL
LNPP
CONTACTO
ConacytCIDE
Ver ítem 
  •   Banco de Información LNPP
  • Ciencias de la Comunicación
  • Medios Impresos de Comunicación
  • Ver ítem
  •   Banco de Información LNPP
  • Ciencias de la Comunicación
  • Medios Impresos de Comunicación
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Banco de InformaciónComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso
Requisitos para publicar bases de datos por origende encuestasde compilación de diversas fuentes

Base de Titulares de Medios Impresos Estatales

Thumbnail
Ver/
Base de datos (97.84Kb)
Base de datos (193.2Kb)
Libro de códigos (186.3Kb)
Libro de códigos (168.8Kb)
Metodología (21.78Kb)
Metodología (109.4Kb)
Fecha
2017-01-30
Autor
Salazar Rebolledo, María Grisel
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
La Base TiMIE está integrada por titulares de las primeras planas de las dos publicaciones diarias de mayor circulación por estado, según los datos del Padrón Nacional de Medios Impresos de la Secretaría de Gobernación. La base está integrada por una semana reconstruida, elegida de manera aleatoria para cada uno de los 62 diarios incluidos y cada año comprendido entre 2011 y 2013. En total, la base se integra por 1302 titulares, de los cuales 85 no están disponibles por obstáculos de acceso o debido a que el periódico no se imprime en la fecha sorteada. La construcción de esta Base tiene cuatro objetivos principales: 1) conocer el grado de pluralidad que existe en los periódicos locales; 2) determinar si la información que llega a los ciudadanos es útil para ejercer y/o activar dinámicas de rendición de cuentas (electorales o institucionales); 3) detectar si la información difundida cubre de manera equitativa a todos los actores políticos; y 4) detectar si los titulares fungen como elemento estratégico denunciando represiones o censuras a medios locales.
URI
http://hdl.handle.net/10089/17398
Colecciones
  • Medios Impresos de Comunicación
Cómo descargar archivos
Download Guide

VISITANTES

contador de visitas

REDES SOCIALES

FacebookTwitterLinkedin

DIRECCIÓN

Carretera México – Toluca 3655
Lomas de Santa Fe
01210. México, D.F.

57279800 ext. 2443
lnpp@cide.edu

Abrir en Google Maps.

logo

Copyright CIDE | All Rights Reserved


Contacto | Aviso de privacidad
Enlaces
  • Reformas
  • Portal de Obligaciones de Transparencia
  • Sistema Infomex
  • INAI
¿Qué es gob.mx?

Es el portal único de trámites, información y participación ciudadana. Leer más

  • English
  • Temas
  • Declaración de Accesibilidad
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de seguridad
  • Marco Jurídico
  • Mapa de sitio
Contacto

Mesa de ayuda: dudas e información
gobmx@funcionpublica.gob.mx

Denuncia contra servidores públicos

Síguenos en
Página de inicio, Gobierno de México
*